Actividades de interior

¿Por qué los niños transforman los objetos en materiales de juego?

¿QUÉ MOTIVA A UN NIÑO A TRANSFORMAR UN OBJETO? Una de las cosas que más me fascina cuando observo el juego de los niños es la capacidad que tienen de transformar los objetos cotidianos en infinidad de otras cosas. Muchas veces ni tan siquiera son materiales concretos sino trozos de papel, cartón, cosas que nosotros vamos a tirar… ¿Qué es lo que los lleva a hacer ese proceso? ¿Cómo se inspiran a partir de un objeto? Lo cierto es que basta muy poquito para realizar esa conexión. A veces la forma del material, su tamaño, su color… es bastante para … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

6 beneficios de jugar con grandes bloques de construcción y favorecer el pensamiento espacial

Ya os he hablado en más de una ocasión sobre el juego de construcciones, cómo favorecerlo, por qué es importante… y es que es un juego que más allá de disfrutarse tiene mucho fondo. Quiero decir que a través del juego con bloques los niños están practicando muchísimas habilidades y recursos, aunque ese no sea el objetivo del juego. Yo no soy nada partidaria de ofrecerle a los pequeños materiales de juego en los que detrás haya la única intención de que aprendan. Siento que los niños aprenden jugando, que espontáneamente se hacen preguntas y sacan conclusiones asombrosas que les … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Poleas: una forma de jugar aprendiendo (o aprender jugando)

Las poleas son un material estupendo para los niños, les encanta jugar durante horas con ellas y, a la vez, posibilita la investigación y el descubrimiento de distintos principios físicos y mecánicos. Quizás pienses que para disfrutar con una polea se necesita una casita, un desnivel o algo parecido pero en los años que llevo rodeada de niños… me he dado cuenta que la simple mecánica ya les fascina. Sin ir más lejos, el verano pasado, fuimos con unos amigos a un parque en el que había una polea que no era más que un mástil de madera con la … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

¿Por qué los niños adoran jugar con telas?

Las telas son un material de juego espectacular. Si no tenéis tejidos por casa vale la pena invertir en ellos, pues sus posibilidades son infinitas y tienen un recorrido extensísimo a lo largo de toda la infancia de un niño. Y en realidad… no os costará mucho dinero, retales inservibles y sábanas harán las veces de materiales de juego de alto valor. PERO A OJOS DE UN NIÑO… ¿POR QUÉ SON TAN ESPECIALES? 1. CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN Las telas tienen algo que las hace absolutamente únicas frente a cualquier otro material y es su capacidad para transformar cualquier cosa. Con … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Tipos de materiales de cartón para jugar y cómo presentárselos a los niños

Hace poquito os hablaba acerca de cómo los materiales de cartón favorecen la imaginación de los niños y de cómo son un poderoso recurso para que los niños puedan jugar con materiales presentes en su entorno directo. Para no hacer demasiado largo el artículo me dejé una segunda parte pendiente, en la que quería hablaros de qué elementos de cartón pueden usar los niños y cómo presentárselos. ¡Así que ahí va la continuación! MATERIALES DE CARTÓN INTERESANTES Y DÓNDE CONSEGUIRLOS Cuando pensamos en materiales de cartón generalmente nos viene a la cabeza la caja grande y cuadrada, esa que tantas … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Cómo favorecer que los niños jueguen a construcciones. 9 ideas y recursos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE JUGAR A CONSTRUCCIONES? Existen muchísimos artículos acerca de los beneficios de jugar a construcciones. Creo que, en general, todos sabemos que jugar con bloques estimula la motricidad fina, la coordinación mano ojo, razonamientos matemáticos, la lógica espacial… Por no hablar de otros beneficios menos tangibles como el estímulo de la creatividad y la tolerancia a la frustración (no es fácil querer construir una torre y que se te caiga, ¿verdad?). Pero además de todos estos beneficios, jugar con bloques y a construcciones supone un increíble aprendizaje vivencial. A través de la manipulación directa de las piezas … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

11 ideas para jugar con la luz del sol (y sus sombras)

De pequeña me encantaba jugar con la luz del sol. Me acuerdo que con mis hermanos o amigos proyectábamos esa luz con un espejo o reloj y la movíamos por el techo y las paredes. Se trataba de encontrar la luz… o de atraparla. Seguro que también lo habíais hecho, ¿verdad? ¿Pero cuántas otras opciones de juego ofrece la luz del sol? ¿Y qué descubrimientos son posibles con ese astro que tanto calorcito y luz nos da? La verdad es que muchos, os invito a descubrir algunos hoy conmigo. A mí me gustan especialmente las propuestas para jugar con la … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Por qué ofrecer juguetes de calidad a los niños y cómo hacerlo

Hemos sobrecargado a los niños con una barbaridad de juguetes, la mayoría de ellos de escasa calidad y menor valor pedagógico aún. Los juguetes realmente han dejado de ser ese punto de partida a partir del cual los niños pueden imaginar y construir historias y se han convertido en el centro absoluto de la diversión. Por decirlo de alguna manera… muchos de los juguetes actuales son como “payasos”, su función es entretener al niño, distraerle. Y como nos contó Miguel Castro, de Diraya Expresión, en una charla en Barcelona sobre la “educación creadora, juego y aprendizaje”, los juguetes actuales solo … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Cómo hacer arena de colores con azúcar

Ayer hicimos una nueva actividad sensorial en casa. Es tan sencilla de hacer que no sé porque no la hemos probado antes… Se trata de teñir azúcar con colorante alimentario para tener arena de distintos colores. Como ves, es muy fácil y proporciona un buen rato de juego y exploración. El peque estuvo por lo menos, hora y media, entretenido pasando la “arena” por coladores, embudos y otros utensilios. Al final, muy típico de él, le puso agua a todo, y el juego se convirtió en hacer pastitas, jiji. INGREDIENTES Y MATERIALES Azúcar Colorante alimentario líquido (de venta en la … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Cómo incorporar los materiales no estructurados en casa

A raíz del artículo sobre materiales no estructurados muchos me habéis escrito para comentarme que no disponéis de un gran espacio en casa en el que colocar todos esos materiales o que no sabíais como incorporarlos. Por eso hoy quiero hablarte de algunas ideas para introducir los elementos no estructurados en el hogar y mostrarte imágenes de cómo guardarlos. Existen opciones para todos los gustos, casas y estilos decorativos, porque aunque con niños la casa quede invadida de juguetes y materiales… también apetece tener algo a nuestro gusto ¿no? Jejeje, ahí lo dejo. En fin, que hay ideas para espacios … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!
Ir arriba