Actividades en la naturaleza

5 ideas para jugar y columpiarse en los árboles

¿Habéis visto nunca esas fotografías de columpios o hamacas en los árboles? Yo sí, y siempre que las veo siento un relax y una paz muy grandes, me encantan, siempre he querido poder tener algo así en el jardín, de pequeña… ¡Y de no tan pequeña! Pero ahora mismo nuestra espacio exterior es limitado y no da para plantar muchos árboles o nos quedamos sin poder caminar por el jardín!! Así que un día me dije… ¿porqué no colgar un columpio en nuestras salidas a la montaña? Y lo cierto es que es mucho más sencillo de lo que pensaba … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

El efecto de la naturaleza en los niños. 7 cambios positivos.

El espacio en el que juegan y se desarrollan los niños influye en su comportamiento. Seguro que no te suena extraño si te digo que en un lugar abarrotado y ruidoso el juego es frenético y en un lugar en tonos claros y ordenado el juego es más calmado o profundo, ¿verdad? Pues imagínate qué cambios se pueden apreciar cuando el espacio de juego es la naturaleza o, en todo caso, un espacio al aire libre sin objetos ni juguetes de ningún tipo, sólo elementos naturales como único estímulo. Este año estamos pasando mucho tiempo al aire libre y he … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Por qué portear bebés (y no tan bebés) en las excursiones por la naturaleza

Ya te avancé en el post sobre como abrigar a los niños en días de lluvia y frío el porteo cómo opción ideal para salir al aire libre con los más pequeños. Hoy quiero insistirse en esta opción porque los primeros años de vida son cruciales para que los seres humanos aprendamos a amar la naturaleza. Nunca es tarde, evidentemente, pero aprender a amarla y respetarla desde la infancia ayudará a que esos niños (en un futuro adultos) desarrollen más empatía con el entorno natural y sus seres vivos. ¿Y cuándo empezar a salir al monte? Pues desde el principio … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

AL MAL TIEMPO, ¡ROPA ADECUADA!

A raíz del artículo 6 razones para jugar afuera cuando llueve o hace frío muchos me habéis escrito preguntándome qué ropa usamos para seguir jugando bajo la lluvia o cuando hace mucho frío afuera. Así que he decidido compartir contigo nuestro fondo de armario, para superar las inclemencias del tiempo sin problemas. PARA LA LLUVIA Pantalón o peto impermeable. ¡Son imprescindibleees! Cuando no teníamos estos pantalones cada vez que el peque saltaba charcos… acababa igual de mojado que si no llevara botas, porque el agua le salpicaba entero y le entraba por todos lados. Primero tuvimos unos muy sencillos pero … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

6 razones para jugar afuera cuando llueve o hace frío

A veces me pregunto cómo puede ser que en un país con el nuestro, al sur de Europa, en el que gran parte del año hace buena temperatura, los niños salgan menos a la calle que en los países nórdicos. Especialmente cuando llueve o hace frío… las calles quedan desiertas de niños. Y, aunque parezca contradictorio o extraño… creo que ese es precisamente el quid de la cuestión, estamos acostumbrados al buen tiempo y en cuanto caen 4 gotas nos encerramos en casa. El 50% de mi ADN es holandés y he podido comprobar que en ese país, Holanda, los … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

¿Quién jugará a lanzar piedras al río mañana?

Eso me pregunto yo. ¿Quién tirará piedrecitas al río para que danzen sobre el agua? ¿Será un saber que persista o quedará en un mero juego virtual? La semana pasada fuimos al río mi padre (el abuelo) Terrícola y yo: tres generaciones de una misma familia. Íbamos a buscar piedrecitas para hacer actividades, pero acabamos pasando la mayor parte de la tarde en la orilla, lanzando piedras. El abuelo es un auténtico crack lanzándolas y haciendo que reboten sobre el agua. Consigue que den 10 saltos y lo hace sin que parezca difícil. Me he acordado que yo también había … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Disfrutar al aire libre durante el curso escolar: motivos e ideas

La escuela empieza mañana para muchas familias. Para otras empezó la semana pasada. El verano ha pasado volando y aunque los niños apenas hayan pisado el colegio… ya están todos de nuevos inmersos en la vorágine de la vida moderna: madrugar, ir al cole, salir de la escuela, parque 10 minutos mientras meriendan y rápido a seguir las extraescolares acordadas. Con la vuelta de las rutinas se acaban las horas largas de juego libre, las salidas a la montaña o a la playa, inevitablemente se reduce el tiempo en exteriores, en la naturaleza y volvemos a la vida entre paredes … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!
Ir arriba