ambiente preparado

¿De verdad los niños ya no saben jugar? Ideas para favorecer el juego libre en casa

Últimamente escucho a menudo esta afirmación: los niños de hoy en día ya no saben jugar, no como antes. Y siempre me quedo pensando en este enunciado. ¿De verdad es posible que los niños no sepan jugar? Si es algo innato en ellos, casi tanto como respirar. Así que eso me lleva a plantearme… ¿Qué es lo que está fallando? ¿De verdad una gran masa de niños ha perdido esa habilidad? Yo creo que no. Creo que el problema no estriba en ellos y me parece justo que cambiemos el punto de mira. Los niños están bien, vienen con lo … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Cómo sobrevivir al exceso de juguetes

Si hace poco te hablaba del porqué era importante jugar con materiales de calidad, entendidos como aquellos que ofrecen una calidad en la experiencia (imaginar, crear, aprender…) hoy quiero hablarte de otra cuestión que me parece importante y es la cantidad de juguetes. Cuando los niños se mueven en climas abarrotados de juguetes suelen pasar dos cosas: Una es que se quedan como abrumados y pasan de juguete en juguete sin centrarse mucho en nada O bien que juegan con lo que más les atrae y lo demás se queda cogiendo polvo durante semanas o meses en la estantería Es … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Por qué ofrecer juguetes de calidad a los niños y cómo hacerlo

Hemos sobrecargado a los niños con una barbaridad de juguetes, la mayoría de ellos de escasa calidad y menor valor pedagógico aún. Los juguetes realmente han dejado de ser ese punto de partida a partir del cual los niños pueden imaginar y construir historias y se han convertido en el centro absoluto de la diversión. Por decirlo de alguna manera… muchos de los juguetes actuales son como “payasos”, su función es entretener al niño, distraerle. Y como nos contó Miguel Castro, de Diraya Expresión, en una charla en Barcelona sobre la “educación creadora, juego y aprendizaje”, los juguetes actuales solo … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Ideas para preparar un balcón (o terraza) para niños

Cada vez vivimos en espacios más pequeños con escaso espacio exterior y realmente es una pena porque estar al aire libre es muy necesario para los niños. Ya no hablo de estar en la naturaleza, que es fantástico, sino poder salir un poco de las 4 paredes de una casa, con el sol brillando sobre nuestro, el aire circulando… se respira un poco más de libertad así, ¿verdad? A mí es algo que me apasiona realmente, repensar los espacios exteriores para los niños, cómo poder adaptarlos y mejorarlos… y de hecho, si me lees a menudo, te habrás dado cuenta … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!
Ir arriba