construcciones

6 beneficios de jugar con grandes bloques de construcción y favorecer el pensamiento espacial

Ya os he hablado en más de una ocasión sobre el juego de construcciones, cómo favorecerlo, por qué es importante… y es que es un juego que más allá de disfrutarse tiene mucho fondo. Quiero decir que a través del juego con bloques los niños están practicando muchísimas habilidades y recursos, aunque ese no sea el objetivo del juego. Yo no soy nada partidaria de ofrecerle a los pequeños materiales de juego en los que detrás haya la única intención de que aprendan. Siento que los niños aprenden jugando, que espontáneamente se hacen preguntas y sacan conclusiones asombrosas que les … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

6 propuestas para jugar a construcciones en verano

Ha llegado el verano y con él las horas de sol y mucho tiempo libre para los más pequeños. Eso nos da la oportunidad de explorar nuevas propuestas y de salir un poco más al exterior. Es por eso que hoy me apetecía hablaros de posibilidades del juego de construcciones al aire libre, porque aunque lo solemos asociar a una actividad de interior lo cierto es que los niños construyen en cualquier lugar y con cualquier material que tengan a su alcance (o con pluralidad de ellos, siempre que puedan combinarse entre sí). Para mí el juego de construcciones es … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Cómo favorecer que los niños jueguen a construcciones. 9 ideas y recursos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE JUGAR A CONSTRUCCIONES? Existen muchísimos artículos acerca de los beneficios de jugar a construcciones. Creo que, en general, todos sabemos que jugar con bloques estimula la motricidad fina, la coordinación mano ojo, razonamientos matemáticos, la lógica espacial… Por no hablar de otros beneficios menos tangibles como el estímulo de la creatividad y la tolerancia a la frustración (no es fácil querer construir una torre y que se te caiga, ¿verdad?). Pero además de todos estos beneficios, jugar con bloques y a construcciones supone un increíble aprendizaje vivencial. A través de la manipulación directa de las piezas … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!
Ir arriba