pintura

¿Cómo reaccionar ante el dibujo de un niño?

Seguro que te ha pasado muchas veces que tu hijo después de un buen rato pintando te dice… “mamá (papá), ¡mira!” y te muestra su dibujo. Y tú, ante esa explosión de color o líneas te quedas pensando qué decir. Cuando empiezas a leer o moverte por este sector que llaman “crianza respetuosa”, “crianza consciente”, etc. una de las cosas que se oye mucho es que no hay que decirle a un niño que su dibujo es muy bonito o que está muy bien hecho, para evitar que el peque acabe pintando sólo para complacernos o para obtener nuestros halagos. … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Pintura facial casera

¿Habéis comprado nunca pinturas infantiles para la cara? ¿Y cuánto han durado los lápices sin romperse o secarse? A lo mejor si tenéis niños más mayorcitos ya van con cuidado, pero en nuestro caso… lo más divertido es sacar la mina al máximo y después pintarse. Evidentemente… crack, se rompe en un momento. Y los lápices que consiguen sobrevivir enteros… igualmente se secan pronto, por más que los tapes. ¿No os pasa? Se quedan como duros, deshidratados. Por si fuera poco… los componentes que llevan todas estas pinturas son una maravilla, ejem, ejem. La mayoría de cremas y maquillajes que … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Pintando con tierra, un pigmento natural

¿Para qué comprar pinturas y témperas si la naturaleza nos ofrece un sinfín de pigmentos naturales? Pintar con tierra es una actividad muy senzilla que permite que nuestros pequeños estén en contacto con la naturaleza y el barro (ya te avancé en el post de ayer cuántos beneficios tiene esto) aunque no tengamos jardín o terraza. Protegiendo bien la mesa o el suelo se puede pintar perfectamente con tierra dentro de casa. BENEFICIOS DE PINTAR CON TIERRA Permite que nuestros pequeños aprendan acerca de los tesoros que la naturaleza nos ofrece, como por ejemplo, un sinfín de pigmentos naturales. Hoy … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!
Ir arriba