poleas

Cómo crear un espacio de juego en la naturaleza

1. MOTIVOS PARA CREAR UNA ZONA DE JUEGO EN EL BOSQUE Si me seguís hace tiempo sabréis que siempre hablo y defiendo que los parques infantiles deben ser lo más naturales posibles. Que evoquen a la naturaleza (y estén poblada de ella) porque son los contextos que mejor responden a las necesidades de la infancia. Estos parques tienen pavimentos naturales (no de caucho) que permiten a los niños jugar en ellos a cocinitas, a hacer barro, a dibujar en el suelo… Tienen árboles, vegetación… lo que permite a los niños (y adultos) recibir los beneficios de estar en la naturaleza… … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!

Poleas: una forma de jugar aprendiendo (o aprender jugando)

Las poleas son un material estupendo para los niños, les encanta jugar durante horas con ellas y, a la vez, posibilita la investigación y el descubrimiento de distintos principios físicos y mecánicos. Quizás pienses que para disfrutar con una polea se necesita una casita, un desnivel o algo parecido pero en los años que llevo rodeada de niños… me he dado cuenta que la simple mecánica ya les fascina. Sin ir más lejos, el verano pasado, fuimos con unos amigos a un parque en el que había una polea que no era más que un mástil de madera con la … Read more…

¡Comparte si te ha gustado!
Ir arriba